*La campaña será llevará cabo durante los meses de Febrero-Agosto.
Los incendios forestales se han convertido en una de las principales amenazas para los diferentes ecosistemas y de los animales que viven en ellos. De acuerdo con las estadísticas de la CONAFOR Delegación Colima, los incendios forestales presentaron un aumento del 3.57 % durante la temporada 2016-2017.
Cabe mencionar que en el año pasado, Colima se contempló en las entidades con menos superficie afecta del país, registrando 84 incendios; siendo el municipio de Manzanillo el más afectado con 37 incendios forestales. Asimismo, es importante recalcar que las causas principales de los incendios forestales fueron las actividades agropecuarias y el uso del fuego en la limpieza de diversos terrenos, afectando principalmente el estrato arbustivo y la hojarasca.
En este sentido, el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (IMADES) invita a la población colimense a tomar conciencia sobre la prevención de incendios y a conocer los graves impactos ambientales que se generan a raíz de la propagación del fuego. Por ello, durante los meses Febrero-Julio, donde el clima se torna mas seco, el IMADES llevará a cabo una campaña a través de redes sociales con la publicación de gráficos con medidas preventivas, a fin de involucrar a la ciudadania en la prevención de incendios, buscando cambiar los hábitos de la conducta humana.
Entre las recomendaciones se menciona el no arrojar colillas ni fósforos encendidos o materiales inflamables en los campos cercanos a las carreteras o caminos, si se visita alguna zona con vegetación y se realiza alguna fogata, evitar la zona de pastos y se recomienda rodearla de piedras para evitar que se extienda; al retirarse del lugar, verificar que todas las fogatas estén apagadas. De igual manera, si te encuentras en zonas rurales donde el sol puede provocar un incendio, es importante evitar desechar botellas de vidrio, además evitar prender fuego a los residuos de cosechas y desmontes. También, es vital respetar las indicaciones y señalética que existen en las zonas forestales.
Por último, es fundamental que si se observa algún incendio o persona que pueda provocar o causar uno, se avise a las autoridades correspondientes al 911 o al 31-3-57-67 para el Estado de Colima. La mayoría de los incendios forestales se pueden prevenir, con ello evitamos los impactos a la flora y fauna, pero también salvamos vidas.
** Aviso de privacidad: Tomar en cuenta tu participación con el uso de trámites y servicios en línea y presenciales por parte del Gobierno del Estado